Quantcast
Channel: Para saber más – Comunicación y educación en salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 36

Cómo elaborar folletos de salud

$
0
0

Ante la escasez de estudios que analicen aspectos concretos de los materiales por medio de los cuales se intenta llevar a cabo la educación médico-sanitaria de pacientes, familiares, cuidadores y ciudadanos en general, Cómo elaborar folletos de salud destinados a los pacientes* surge con tres objetivos: a) servir de guía para la elaboración de folletos de salud, b) mejorar la calidad de los folletos de salud que se editan en español y c) llenar el vacío existente en torno a la descripción y la caracterización de este género.

El cuaderno reúne una serie de recomendaciones y pautas que permiten al redactor resolver las principales dudas que se le puedan plantear en la redacción y presentación de este tipo de material educativo. Se dedica, así, una parte al diseño, al contenido, a los aspectos lingüísticos y a los elementos no verbales o ilustraciones.

Va acompañado, asimismo, de una sección con ejercicios, que enfrenta al lector a la escasa calidad lingüística de un buen número de los folletos de salud y le permite poner en práctica las diferentes recomendaciones aportadas en el manual.

Se completa con tres apéndices recapitulativos, el corpus textual utilizado y la bibliografía de consulta.

* Mayor Serrano, M.ª Blanca (2008): Cómo elaborar folletos de salud destinados a los pacientes. Barcelona: Fundación Dr. Antonio Esteve. ISBN 978-84-936144-3-0. Distribución gratuita.

Blanca Mayor Serrano


Viewing all articles
Browse latest Browse all 36

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>